EL USO DE LAS REDES SOCIALES Y EL ATRASO ESCOLAR
- JORGE GUZMÁN
- 12 jun 2016
- 1 Min. de lectura
Las redes sociales han traído un beneficio inigualable, con respecto al proceso de la información que cada vez es más accesible llegar a ella. Pero en los últimos años han traído desordenes y hasta riesgos para los usuarios y para quienes los rodean. Ahora bien las nuevas generaciones desde una edad temprana, utilizan cualquier tipo de redes sociales, pero principalmente Facebook, donde permanecen, horas en el computador o celular, perdiendo el tiempo en algo que simplemente no produce algún beneficio efectivo en ellos, dejando atrás la comunicación con las personas que los rodean, principalmente la relación con papá y mamá.
Por otra parte, también aumentan los casos de jóvenes agredidos por otros usuarios, quienes los acosan y suben fotos o videos humillantes de sus incautas víctimas, quienes las más de las veces, dan información privada a cualquiera que quiera interactuar con ellas, sin pensarlo antes, y solo se enteran del video o foto, cuando otro conocido les manda la información. Es entonces que se dan cuenta de su error, pero demasiado tarde: su imagen está dañada y es casi imposible de borrar del Internet. Por otra parte existen algunas escuelas que les permiten el acceso de internet a sus alumnos, lo cual no lo veo conveniente si el alumno no usa con responsabilidad, puesto que dicho acceso a internet puede afectar drásticamente el aprendizaje del alumno.
Por eso es mejor usar las redes sociales, solo para lo que fueron hechas, pero cuidando no caer en la adicción ni descuidar los estudios. Pueden ser muy entretenidas, pero al final, existe el mundo real, y para sobrevivir en él se necesitan conocimientos reales, fuera de la realidad virtual.

Comments